Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continuas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.
X
“La Fundación RENAULT para la Inclusión y la Movilidad Sostenible es una organización sin ánimo de lucro que impulsa la Responsabilidad Social corporativa en base a los cuatro ejes prioritarios de actuación de Renault a nivel mundial que son: el fomento de la Educación, la Seguridad Vial, el respeto al Medio Ambiente, la promoción de la Diversidad social y la igualdad de oportunidades.
La apuesta de Renault es construir una movilidad sostenible al alcance de todos, que sea un vector de progreso para la sociedad y contribuya a un desarrollo más sostenible para nuestro planeta”
Contacto: info-fundacion@renault.es
Seur, Diputación de Badajoz y Liight han sido los ganadores de la octava edición de los Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible otorgados por la Fundación Renault para la Inclusión y la Movilidad Sostenible y el Club de Excelencia en Sostenibilidad. Además, Northgate Renting flexible ha recibido un accésit especial por su colaboración con la sociedad para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
SS.MM. los Reyes de España han ostentado un año más la presidencia del Comité de Honor, que también cuenta con el apoyo de Ministerios y Comunidades Autónomas, además de destacadas instituciones y profesionales del sector.
Lorenzo Vaquero de la Universidad de Santiago de Compostela y Nerea Casal de la Universidad da Coruña son los ganadores de la nueva edición del premio al mejor proyecto final de carrera, en área técnica y económica respectivamente. Estos premios han sido entregados, en la sede de Renault en Madrid, por Jean Pierre Mesic, presidente de la Fundación Renault para la Inclusión y la Movilidad Sostenible (FRIMS) y director general de Renault Iberia, quien ha estado acompañado por Ernesto Salas, director de la FRIMS y Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad.
El Club de Excelencia en Sostenibilidad, junto con los partners empresariales ABB, Endesa, SEAT y la Fundación Renault para la Inclusión y la Movilidad Sostenible, presentó el 22 de julio en un acto online la segunda edición del “Estudio del Observatorio sobre el Estado de la Movilidad Sostenible en España”, cuyo objetivo es identificar las principales tendencias en esta materia y compartir las mejores prácticas en el ámbito público y privado.
Zamora 24hs
La Junta de CyL aprueba 2.951.463 euros para fomentar la movilidad sostenible dentro del Plan Moves II
Canarias7
InterEmpresas
Equipamientos y Servicios Municipales
Siete iniciativas de movilidad sostenible, galardonadas en los premios Muévete Verde 2020 del Ayuntamiento de Madrid
Europa Press
Las ventas de vehículos eléctricos se disparan más de un 150% en septiembre, hasta 2.378 unidades
La Opinión de Múrcia
28 de Febrero, 2018
Descárgate la presentación
El Observatorio liderado por ABB, Endesa, Renault y SEAT funciona como un foro de discusión sobre las mejores prácticas e iniciativas de movilidad sostenible con el doble objetivo de sensibilizar en la materia por un lado, al tejido empresarial y, por otro, a la Administración, para la elaboración de políticas públicas de promoción en materia de movilidad.
El Club de Excelencia en Sostenibilidad, junto con los partners empresariales ABB, Endesa, Renault y SEAT, presentan una nueva edición del “Estudio del Observatorio sobre el Estado de la "Movilidad Sostenible en España”, cuyo objetivo es identificar las principales tendencias en esta materia y descubrir nuevas pistas a partir de la observación de mejores prácticas en el ámbito público y privado.
Busca cuantificar las acciones y poder así gestionar la movilidad como un área de interés estratégico, con objetivos, acciones e indicadores que permitan seguir su evolución y proponer un modelo sostenible de empresa que genere valor.
Es una ayuda para incorporar la prevención desde el momento en el que se proyectan los edificios, instalaciones y entornos de una empresa. Expone la preocupación por una arquitectura racional y ergonómica que elimine obstáculos e incomodidades para clientes y trabajadores.
Es un proyecto de investigación con el objetivo de conocer los hábitos actuales y las opiniones de los conductores ante la sostenibilidad en el mundo del automóvil.
La movilidad un tema clave en la estrategia de Responsabilidad Corporativa, que impacta en la triple cuenta de resultados de la empresa y que por tanto requiere ser gestionado como un elemento clave de la cadena de valor.
Para consultar tus dudas sobre movilidad sostenible